¿Por qué Auditoría de Recursos Humanos?

persona con documentos haciendo auditoria de recursos humanos

Compartir este Post

¿Por qué Auditoría de Recursos Humanos?

Según Odegov y Niconova, podríamos definir la Auditoría de Recursos Humanos como:

“Un ejercicio periódico desarrollado dentro del ámbito de recursos humanos que incluye el seguimiento y captación de información, su análisis y evaluación sobre la base de la eficiencia con que la organización emplea sus recursos humanos con el propósito de mejorar continuamente los resultados y la satisfacción en el trabajo de los colaboradores”.

Por otra parte, Nevado afirma que es un:

“Instrumento de gestión social que, utilizando herramientas parecidas a las aplicadas en otros tipos de auditorías, permite una mejor administración, gestión, eficacia y eficiencia de los recursos humanos de la empresa”.

A modo de síntesis podríamos decir que la Auditoría de Recursos Humanos es:

“Un proceso, en el ámbito de y en paralelo a la gestión de los recursos humanos, de carácter puntual y periódico, centrado en la gestión de riesgos, fundamentado sobre la acumulación de evidencias objetivas, bajo la responsabilidad de un agente imparcial, basado en la cooperación interna, sometida a la ortodoxia metodológica, acompañado de propósitos educativos y encaminado en la emisión y justificación de opiniones y sugerencias para actuaciones futuras”.

Recursos humanos no solo debe contribuir a los propósitos organizativos, también es necesario que sepa demostrar la naturaleza y cuantía de su contribución.

La Auditoría de Recursos Humanos en la Organización

La incorporación de la Auditoría de Recursos Humanos puede ser la manera de evitar o superar las críticas que continuamente recibe y, sobre todo, es la manera más ortodoxa de crecer y consolidarse como una función organizativa del mismo calado que producción, finanzas o marketing.

persona escribiendo y haciendo auditor de recursos humanos escribiendo

Razones para realizar una auditoría

Mencionare las tres razones por las cuales las empresas deben considerar llevar a cabo una Auditoría de Recursos Humanos:

  • Razón estratégica: Las aproximaciones actuales proyectan sobre el carácter estratégico del factor humano. Además, el valor añadido por la función debe ser medido sobre base de su capacidad para prestar servicios a sus clientes internos.
  • Razón organizativa: El funcionamiento de la organización, en su condición de sistema abierto, va a depender de la calidad de sus componentes individuales. También de la calidad del engranaje o ajuste interno que configure entre sus componentes.
  • Razón financiera: El coste del personal es un componente significativo en la contabilidad analítica de cualquier proceso organizativo, ya sean bienes o servicios.

Proposito de la Auditoría de Recursos Humanos

Para Nevado:

“El fin principal es el éxito de la organización; por tanto, se centra en los hechos observados en función de su contribución al desarrollo organizativo y en tratar de satisfacer las necesidades y aspiraciones del persona”l.

Sin embargo, para Nankervis:

“Es una oportunidad para valorar la dimensión financiera de las actividades o procesos desarrollados, realizar un benchmarking, evaluar la eficacia de la función”.

Por tanto, el auténtico propósito de la Auditoría de Recursos Humanos consiste en valorar los resultados asociados a las prácticas de Recursos Humanos.

Diseñar y ejecutar herramientas para atender los propósitos de la organización, es una de las razones fundamentales del departamento de Recursos Humanos.

Propósitos fundamentales de la Auditoría de Recursos Humanos

Identificación de áreas de riesgo: cuando presentan diferencias significativas entre el “ser” y “deber ser”.

Esta faceta puede contribuir a una de las aportaciones conceptuales más valiosas provenientes del dominio de la Auditoría cuando finalmente logre aterrizar y consolidarse en el ámbito de recursos humanos.

Mejora continua de las aportaciones ofrecidas por recursos humanos.

Esta actitud persigue evitar sensaciones de aprobación, ambicionando estados perseverantes de aparición del valor añadido.

Esto va unido a la gestión de calidad.

Según la técnica utilizada, podemos encontrar hasta cinco tipos de Auditoria de Recursos humanos.

La primera de ellas es el enfoque comparativo, donde los auditores comparar una empresa o el departamento auditado con otra empresa, para identificar las oportunidades de mejora.

Por su parte, la auditoría externa viene hecha por un consultor externo o una empresa o entidad especializada en la industria; y a partir del informe podemos evaluar el trabajo que se hace en la empresa y el margen de mejora.

El enfoque estadístico se sirve de los números de la empresa para realizar la Auditoría, mientras que el enfoque retrospectivo de logros es un tipo de auditoría donde el resultado viene marcado por el nivel de cumplimiento de las leyes y disposiciones internas.

Por último, está el enfoque por objetivos, donde el equipo auditor compara los resultados reales con los objetivos marcados, lo que revela las áreas o departamentos que no han cumplido con sus objetivos y pueden tener un desempeño insuficiente.

Factores clave para realizar con éxito una auditoría de Recursos Humanos

¿Dónde está la clave para el éxito de una auditoría de recursos humanos?
Sin lugar a duda, lo primero será considerar la auditoría como una oportunidad para aprender y seguir creciendo, no como una evaluación negativa de tu trabajo.

En todo momento hay que tener claro que las auditorías de recursos humanos son una oportunidad de mejora tanto a nivel personal como a nivel colectivo.

Otra de las claves del éxito de la Auditoría de Recursos Humanos es el aprovechamiento de la información que nos den los auditores.

No es trata de pasar la auditoría, sino de utilizar el resultado para tomar las medidas necesarias para cumplir los objetivos empresariales.

Identificar los problemas y buscar soluciones, saber dónde estan y analizar su oportunidad de mejora.

El objetivo de la Auditoría de Recursos Humanos será ese, permitir que la empresa crezca, así que no nos limitaremos a los resultados superficiales, sino que la aprovecharemos para actuar en consecuencia.

Beneficios de una Auditoría de Recursos Humanos

Indudablemente el esfuerzo merece la pena para la empresa.

Realizar periódicamente auditorias del departamento de recursos humanos reporta una serie de beneficios a la organización que analizamos a continuación:

  1. Implica a directivos y mandos intermedios en el departamento de recursos humanos, al fin y al cabo, responsables de la formación del personal.
  2. Ayuda al departamento de Recursos Humanos a adecuarse permanentemente a la situación de la empresa y las variaciones del entorno económico, legal, social y político.
  3. ¿Entorpecen las prácticas del departamento de Recursos Humanos el alcance de los objetivos estratégicos de tu empresa?. Si es así, la auditoría lo pondrá de manifiesto y aportará propuestas para evitarlo.
  4. El análisis de una auditoría puede ayudar a clarificar las funciones y los límites del departamento de Recursos Humanos.
  5. Ayuda a establecer qué reglas y normas son aplicables y cuáles no lo son.
  6. Estimula el cambio y empuja a la empresa a adoptar medidas que atajen problemas enquistados relacionados con su capital humano.

Teniendo un poco más claro el propósitos y el aporte de la Auditoría de Recursos Humanos a la empresa, podemos concluir que su fin último es mejorar la productividad.

A la vez que potenciar el departamento de Recursos Humanos, con prácticas adaptadas a los tiempos actuales y más enfocadas a las personas.

Si aún no has tenido ninguna en tu organización… ¡no esperes más!

Pregunta por nuestro servicio de Auditoría de Recursos Humanos

Contáctanos para asesorarte. Solutes Consultores

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe Actualizaciones e Información Valiosa

Más que explorar

¿Quieres impulsar tu negocio?

Escríbenos y te contactaremos a la mayor brevedad posible

hombres-de-negocio-chancando-la-mano
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propios para su correcto funconamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?